martes, 13 de agosto de 2013

ACTIVIDAD DE TALLER DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA.

ACTIVIDAD  DE TALLER DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA.

Hola alumnos,buenas noches .
Realiza la siguiente actividad.

Examina cada elemento del modelo transaccional,explica en que consisten.

1.- Fuente
2.-Emisor
3.-Receptor (decodificador)
4.- El mensaje
5.-El canal
6.-La retroalimentación
7.-El ruido (fisiológico,semántico, técnico,ambiental,)
8.-El contexto (Físico,social psicológico)
Contestar aquí mismo.

Gracias

43 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Químico-biólogo


    1.- Origen del mensaje. Es de donde se saca la información de la conversación, los argumentos, temas.....
    2.- Es quien da el mensaje.
    3.- Quien recibe el mensaje.
    4.- Es lo que el emisor quiere transmitir al receptor.
    5.- Es la forma con la que se transmite el mensaje, oral o escrita.
    6.- Da la interacción en te emisor y receptor.
    7.-Es el problema que pudiera haber, en la comunicación a la hora de transmitir el mensaje.
    8.- Es el ambiente en donde se desarrolla la conversación, y sus características.

    http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Modelo-Transaccional/5298531.html

    ResponderEliminar
  3. 1- Es el origen del mensaje.
    2- Persona que envía el mensaje.
    3- Persona o grupa de personas que reciben el mensaje.
    4- Es el contenido
    5- Es el "vehículo" o bien, la forma por la cual viaja el mensaje.
    6- Elemento clave que propicia la interacción entre el emisor y el receptor.
    7- Barrera u obstáculo que se presenta en el proceso de comunicación.
    8- Es el ambiente en el que se desarrolla el proceso comunicacional.

    ResponderEliminar
  4. 1. Fuente: Es de donde viene el mensaje, su origen
    2. Emisor: Es quien envía el mensaje
    3. Receptor: A quien va dirigido el mensaje
    4. Mensaje: Contenido, lo que se desea que llegue al receptor
    5. Canal: Medio por donde se envía el mensaje (como los idiomas)
    6. Retroalimentación: Es la clave para que se de la interacción entre el emisor y receptor
    7. El ruido: Obstáculos que hacen mas difícil la comunicación y que no permiten que llegue al receptor
    AMBIENTALES: Estas son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física (calor en la sala, una silla incomoda, etc.) distracciones visuales, interrupciones, y ruidos (timbre)

    VERBALES: Estas son la forma de hablar, que se interponen en la comunicación
    INTERPERSONALES: Es el asunto entre dos personas, que tienen efecto negativo en la comunicación mutua. Estas barreras interpersonales más comunes, son las suposiciones incorrectas, y las percepciones distintas.

    Una SUPOSICIÓN, es algo que se da por hecho. Correcta o no correcta

    La PERCEPCIÓN, es lo que uno ve y oye, es nuestro punto de vista

    8. Contexto: Ambiente donde se lleva a cabo el proceso de comunicación
    Físico: Ambiente que se toca, paisaje, lugar
    Social psicológico : Ambiente intangible, emociones, situación emocional tanto del receptor como del receptor del emisor

    ResponderEliminar
  5. Químico Biólogo
    1.Es el origen del mensaje, de donde proviene.
    2.Es la persona que envía el mensaje
    3.Es la persona que recibe el mensaje del emisor.
    4.El contenido de lo que envía el emisor.
    5.Es el como esta el mensaje, ya sea oral o escrita, es el medio por donde se envía el mensaje del emisor.
    6.Es de las claves que se utilizan para que el receptor y emisor tengan una interacción.
    7.Problema que se puede presentar, en la comunicación cuando se quiere transmitir el mensaje del emisor.
    8.El ambiente en el que se dan a conocer la comunicación.

    ResponderEliminar
  6. quimico biologo

    fuente: de donde viene el mensaje
    emisor: quien emite el mensaje
    receptor: quien recibe el mensaje
    canal: de que manera se transmite el mensaje
    retroalimentacion: es el que permite la interaccion entre el emisor y receptor
    ruido: es el que dificulta la comunicacion
    contexto: el ambiente o situacion en la que se da la comunicacion

    ResponderEliminar
  7. Fernando Huez quimico

    De quien viene el mensaje.
    Persona quien emite el mensaje.
    Perdona quien capta el mensaje
    Como se trasmite el mensaje.
    Lo que propicia la comunicacion entre el emisor y el receptor.
    Es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable.
    Tipo de ambiente donde se da la comunicacion

    ResponderEliminar
  8. Químico Biólogo

    Fuente:De donde proviene la información del mensaje
    Emisor:Persona que emite el mensaje
    Receptor:Persona que recibe el mensaje
    Canal:Forma en la que se transmite el mensaje
    Retroalimentación:Lo que permite la interacción entre el emisor y el receptor
    Ruido:Obstaculos que dificultan la comunicación
    Contexto:Ambiente físico y psicológico donde se lleva acabo la comunicación

    ResponderEliminar
  9. Químico Biólogo

    Fuente: De donde proviene la información
    Emisor: La persona que transmite el mensaje
    Receptor: La persona que capta el mensaje
    Canal: La manera en que se transmite el mensaje
    Retroalimentación: Es lo que permite que el emisor y el receptor interactuen
    Ruido: Es algo que dificulta e interrumpe una comunicación
    Contexto: La manera en que se lleva a cabo la comunicación

    ResponderEliminar
  10. Químico Biólogo

    1.- Origen del mensaje, de donde proviene su información.
    2.- Persona que emite el mensaje.
    3.- Persona que recibe el mensaje el mensaje.
    4.- La vía por la que circula el mensaje.
    5.- Es la interacción entre emisor y receptor, en donde ambos se aseguran que el otro capto el mensaje.
    6.- Da la interacción en te emisor y receptor.
    7.- Es lo que dificulta la comunicación.
    8.- Es el ambiente en el que se desarrolla la comunicación.

    ResponderEliminar
  11. Químico Biólogo

    1.- Fuente: Origen de la informacion del mensaje
    2.-Emisor: Persona que da el mensaje
    3.-Receptor (decodificador): Persona que recibe el mensaje
    4.- El mensaje: Contenido que se quiere dar al receptor
    5.-El canal: Medio por el cual se comunica
    6.-La retroalimentación: Platica reciproca donde se da y recibe respuestas
    7.-El ruido: Dificulta la comunicación
    8.-El contexto: Ambiente en el que se desarrolla la comunicación

    ResponderEliminar
  12. Químico Biólogo

    1-de donde es el mensaje
    2-el que lo promulga
    3-el que recibe el mensaje y lo desifra
    4-lo que se quiere que obtenga el receptor
    5-el medio por el que lo desifras ya sea los oidos o la vista
    6-hablar con otra persona de el tema para ver dudas etc
    7-esto ase mas dificil la comunicación
    8-el lugar donde se lleva acabo la platica conferencia etc

    ResponderEliminar
  13. 1.- De donde viene el mensaje
    2.-Persona que emite el mensaje
    3.-Persona que recibe el mensaje
    4.- Lo que se quiere dar a entender
    5.- La forma en que se comunica
    6.-Un recordatorio de algo ya visto
    7.-Hace mas difícil la comunicación
    8.-El lugar donde se realiza

    ResponderEliminar
  14. 1.- Fuente: De donde proviene el mensaje.
    2.-Emisor: Es quien emite el mensaje.
    3.-Receptor (decodificador):Quien recive el mensaje.
    4.- El mensaje: Contenido que emite el emisor y busca una reaccion del receptor.
    5.-El canal: Medio por donde se transmite el mensaje.
    6.-La retroalimentación: Retomar informacion, practicas sobre algun tema en especifico en el cual se refuerza el conocimiento.
    7.-El ruido (fisiológico,semántico, técnico,ambiental,): Son los factores que intervienen en la comunicacion.
    8.-El contexto (Físico,social psicológico): El fondo que rodea al mensaje.

    Nota: Mi computadora es de USA, por eso no tengo acentos...

    ResponderEliminar
  15. 1.- Fuente: es aquello que es origen de otra cosa, su causa, o de donde surge

    2.-Emisor: aquella fuente que genera mensajes de interés

    3.-Receptor (decodificador): es el agente que recibe el mensaje emitido por un emisor

    4.- El mensaje: palabra o escrito que una persona envía a otra

    5.-El canal: medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información emisor y receptor

    6.-La retroalimentación: proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información.

    7.-El ruido (fisiológico,semántico, técnico,ambiental,):todo sonido no deseado que interfiere en la comunicación entre las personas o en sus actividades.

    8.-El contexto (Físico,social psicológico): todo aquello que rodea, ya sea física o simbólicamente, a un acontecimiento. A partir del contexto, por lo tanto, se puede interpretar o entender un hecho.



    ResponderEliminar
  16. 1 De donde proviene el mensaje
    2 Persona que manda el mensaje
    3 Persona que recibe el mensaje
    4 Es lo que quiere dar a entender el mensaje
    5 Es como se comunica
    6 Un repaso de lo que ya fue visto
    7 Hace mas turbia la comunicación
    8 Es el lugar y o contexto del mensae

    ResponderEliminar
  17. Carlota Olivas Químico Biólogo

    1.- Fuente
    el origen de una información

    2.-Emisor
    Es quien transmite el mensaje

    3.-Receptor (decodificador)
    Quien recibe el mensaje de el emisor

    4.- El mensaje
    Contenido que envía el emisor

    5.-El canal
    Medio por donde se envía el mensaje

    6.-La retroalimentación
    permite la interacción entre el emisor y el receptor

    7.-El ruido (fisiológico,semántico, técnico,ambiental,)
    todo sonido no deseado que dificulta la comunicación

    8.-El contexto (Físico,social psicológico)
    Lugar donde se lleva acabo la comunicación

    ResponderEliminar
  18. 1.- Fuente: De donde la información proviene (Libros, revistas, internet, personas)
    2.-Emisor: El que manda el mensaje.
    3.-Receptor: El que recibe el mensaje.
    4.-El mensaje: Lo que el emisor quiso transmitir a como haya querido.
    5.-El canal: Por donde se envía el mensaje
    6.-La retroalimentación: Que ambos logren entenderse (Emisor y receptor)
    7.-El ruido: Contaminación auditiva, todo aquello que impida que el mensaje sea captado correctamente.
    El contexto: Cómo y donde fue enviado el mensaje.

    ResponderEliminar
  19. Janet Saucedo Ross
    Quimico-Biologo.

    1- De donde se origina el mensaje
    2- Persona que da el mensaje.
    3- Personas que reciben el mensaje
    4- Es de lo que trata
    5- Es la forma como viaja el mensaje.
    6- Que haya claridad entre el emisor y receptor.
    7- Barrera que impide la comunicación.
    8- Es el ambiente en el que se desarrolla el mensaje.

    ResponderEliminar
  20. 1.- Fuente
    Es de dónde es extraida la información deseada

    2.-Emisor
    La persona u objeto que imparte una información

    3.-Receptor (decodificador)
    Persona que atiende un mensaje en el acto de la comunicación

    4.- El mensaje
    El mensaje es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se establezca entre dos partes, el emisor y el receptor.

    5.-El canal
    Es el medio de transmicion por el que un emisor imparte un mensaje... ya sea oral escrita o por medio de imagenes.

    6.-La retroalimentación
    Retroalimentacion es en objeto de la comunicacion. Caundo el emisor envia un mensaje al receptor, este lo recibe por medio de un canal, decodificandolo por un codio, y se produce la retroalimentacion, que es un proceso comunicativo que tiene por fin responder el mensaje que la otra persona emite.

    7.-El ruido (fisiológico,semántico, técnico,ambiental,)
    los ambientales en el momento en q se esta emitiendo pasando por las fallas técnicas q pudiera tener el medio hasta llegar al tipo de lenguaje en el q estan comunicandose y en esto influye mucho los saberes previos en cuanto a conceptos y juicios, cultura y etc.

    8.-El contexto (Físico,social psicológico)
    Que es lo que pasa alrrededor... para transmitir un mensaje tienes que tomar en cuenta a quien... como y porque le tienes que dar ese mensaje tomando el cuenta el estado social economico etc...

    ResponderEliminar
  21. Mónica Córdova - Económico Administrativo.

    Definiciones:

    1.- Fuente:
    Origen o procedencia del mensaje.

    2.- Emisor:
    El que transmite el mensaje.

    3.- Receptor:
    El que recibe el mensaje.

    4.- El mensaje:
    Contenido a comunicar.

    5.- El canal:
    Medio por el cual el mensaje es transmitido.

    6.- La retroalimentación:
    Permite la interacción entre Emisor y Receptor.

    7.- El ruido:
    Impedimento para lograr el objetivo inicial al momento de la transmisión, el receptor con capta la idea original; Puede ser: fisiológico,semántico, técnico o ambiental.

    8.- El contexto:
    Ambiente o situación en la cual el mensaje es emitido; Puede ser: Físico,social o psicológico.

    ResponderEliminar
  22. Químico Biólogo

    1. Fuente
    Es de donde se obtiene la información, el origen de una conversación.

    2. Emisor
    Persona que da e mensaje.

    3.-Receptor (decodificador)
    Persona que recibe el mensaje.

    4.- El mensaje
    Es lo que el emisor da a conocer al receptor.

    5.-El canal
    Manera en el que se transmite el mensaje.

    6.-La retroalimentación
    Es la interacción entre el emisor y el receptor, es el elemento clave.

    7.-El ruido (fisiológico,semántico, técnico,ambiental,)
    Es aquel que no permite que el mensaje sea transmitido correctamente.

    8.-El contexto (Físico,social psicológico)
    Es en donde se desarrolla toda la conversación o interacción.

    ResponderEliminar
  23. Jéssica Vega Zazueta
    Químico Biólogo.

    1)Lugar de donde se obtiene la información.
    2)Es quien emite el mensaje.
    3)Persona que recibe el mensaje.
    4)Palabras o escrito que envía un emisor para que lo reciba un receptor.
    5)Medio por el que se transmite el mensaje.
    6)Recordatorio de algo ya visto , retomar información de algo ya visto.
    7)Barrera para que el mensaje sea transmitido correctamente.
    8)Ambiente o lugar donde se lleva a cabo una interacción.

    ResponderEliminar
  24. Sociales.

    1. Fuente: El origen del mensaje.
    2. Emisor: Quien transmite el mensaje.
    3. Receptor: Quien recibe el mensaje.
    4. Mensaje: El contenido que se quiere comunicar.
    5. Canal: El medio mediante el cual se transmite el mensaje.
    6. Retroalimentación: Es la interacción entre el emisor y el receptor.
    7. Ruído: La posible barrera u obstáculo en la comunicación.
    8. Contexto: El ambiente donde se da la comunicación.

    ResponderEliminar
  25. Juan Antonio López - Sociales

    1.- Fuente: Es la procedencia o nacimiento del mensaje.
    2.- Emisor: Es el individuo que transfiere el mensaje.
    3.- Receptor: Es el destinatario del mensaje.
    4.- Mensaje: Es la información que se tiene la intención de transmitir.
    5.- Canal: Es el "vehículo" por el cual viaja el mensaje.
    6.- Retroalimentación: Es la acción recíproca entre receptor y emisor.
    7.- Ruido: Es cualquier posible interferencia que haga presencia en el proceso comunicativo.
    8.- Contexto: Es la atmósfera donde toma lugar la comunicación.

    ResponderEliminar
  26. Diana Coronado Figueroa -Sociales
    1)Fuente:Es el origen del mensaje.
    2)Emisor:Es la Persona que envía el mensaje.
    3)Receptor:son las personas que reciben el mensaje.
    4)Mensaje: Es el contenido o las ideas que se quieren expresar.
    5)Canal:Es la forma por la cual viaja el mensaje.
    6)Retroalimentacion: Es El elemento clave que permite la interacción entre el emisor y el receptor.
    7)Ruido:Es el obstáculo que se presenta en el proceso de comunicación y se pueden dar de diversas formas.
    8)Contexto:Es el ambiente en el que se desarrolla la comunicacion

    ResponderEliminar
  27. Sociales.

    1.- Fuente: El origen del mensaje.
    2.-Emisor: El que envía el mensaje, el que dice algo o escribe algo.
    3.-Receptor (decodificador): El que lo recibe y el cual se puede convertir en emisor en una conversación al devolver el mensaje o decir otra cosa.
    4.- El mensaje: Palabras o escrito que envía un emisor para que lo reciba un receptor.
    5.-El canal: Manera en el que se transmite el mensaje.
    6.-La retroalimentación: Que ambos logren entenderse
    7.-El ruido (fisiológico,semántico, técnico,ambiental,): todo sonido no deseado que dificulta la comunicación.
    8.-El contexto (Físico,social psicológico): Es el ambiente en el que se desarrolla la comunicación.

    ResponderEliminar
  28. Sociales

    1.- Fuente: Origen de la informacion del mensaje
    2.-Emisor: Persona que da el mensaje
    3.-Receptor (decodificador): Persona que recibe el mensaje
    4.- El mensaje: Contenido que se quiere dar al receptor
    5.-El canal: Medio por el cual se comunica
    6.-La retroalimentación: Platica reciproca donde se da y recibe respuestas
    7.-El ruido: Dificulta la comunicación
    8.-El contexto: Ambiente en el que se desarrolla la comunicación

    ResponderEliminar
  29. Marcela Durazo Gonzalez Sociales

    1fuente: origen del mensaje
    2emisor: persona que quiere comunicar el mensaje
    3receptor: quien recibe el mensaje
    4mensaje: lo que se quiere comunicar
    5canal: por donde se comunica el mensaje
    6retroalimentacion:interacion entre el emisor y receptor
    7ruido: obstaculo para recibir el mensaje
    8:donde se lleba a cabo el mensaje (ambiente)

    ResponderEliminar
  30. todos copiando la respuesta de arriba jajajaja
    1.- Fuente: de donde proviene el mensage (origen)
    2.-Emisor:la persona que envia el mensaje
    3.-Receptor (decodificador): el que recibe el mensaje
    4.- El mensaje:lo que se quiere comunicar.
    5.-El canal:el medio de comunicacion.
    6.-La retroalimentacion: intercambio de respuestas
    7.-El ruido (fisiológico,semántico, técnico,ambiental,):todo lo que estorba para que la comunicacion se de de manera adecuada.
    8.-El contexto (Físico,social psicológico): el ambiente donde se lleba acabo

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. Alejandra Alvarado - Eca

    1.- Fuente: Es la procedencia o nacimiento del mensaje.
    2.- Emisor: Es el individuo que transfiere el mensaje.
    3.- Receptor: Es el destinatario del mensaje.
    4.- Mensaje: Es la información que se tiene la intención de transmitir.
    5.- Canal: Es el transmisor por el cual viaja el mensaje.
    6.- Retroalimentación: Es la acción recíproca entre receptor y emisor.
    7.- Ruido: Es cualquier posible interferencia que haga presencia en el proceso comunicativo.
    8.- Contexto: Es el ambiente donde toma lugar la comunicación.

    ResponderEliminar
  33. Melissa Baez - Eca
    1. Fuente: es el origen del mensaje
    2. Emisor: persona que emite o envía el mensaje
    3. Receptor: persona o grupo de personas a quien se dirige el mensaje
    4. Mensaje: contenido expresado de lo que se quiere comunicar
    5. Canal: el medio por donde se hace llegar el mensaje
    6. Retroalimentación: elemento que propicia la interacción entre el emisor y el receptor
    7. Ruido: obstaculos que se presentan en el proceso y provocan confusiones, desinterés, etc.
    8. Contexto: ambiente físico, social y psicologico en que se encuentra el emisor y receptor.

    ResponderEliminar
  34. Daniel Aviles - Eca
    1.- Fuente:
    Origen o procedencia del mensaje.

    2.- Emisor:
    El que transmite el mensaje.

    3.- Receptor:
    El que recibe el mensaje.

    4.- El mensaje:
    Contenido a comunicar.

    5.- El canal:
    Medio por el cual el mensaje es transmitido.

    6.- La retroalimentación:
    Permite la interacción entre Emisor y Receptor.

    7.- El ruido:
    Impedimento para lograr el objetivo inicial al momento de la transmisión, el receptor con capta la idea original; Puede ser: fisiológico,semántico, técnico o ambiental.

    8.- El contexto:
    Ambiente o situación en la cual el mensaje es emitido; Puede ser: Físico,social o psicológico.

    ResponderEliminar
  35. Heriberto gaxiola ECA
    1)fuente: origen del mensaje
    2)emisor: quien manda el mensaje
    3)receptor: quien recive el mensaje
    4)mensaje: es cual contiene la informacion a transmitir
    5)canal: medio por el cual se transmite el mensaje
    6)retroalimentacion: es la interaccion entre emisor y receptor
    7)ruido: interferencia que se presenta entre emisor y receptor fisiológico,semántico, técnico o ambiental
    8) contexto: ambiente o situacion en la que el mensaje es transmitido fisico social o psicologico

    ResponderEliminar
  36. Marlene Salas ECA

    1.- Fuente: Origen del mensaje.
    2.-Emisor: El que transmite el mensaje.
    3.-Receptor (decodificador): Es el que recibe el mensaje.
    4.- El mensaje: Es la información que el emisor envía al receptor.
    5.-El canal: Es el medio por donde se transmite un mensaje.
    6.-La retroalimentación: Es el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información, a nivel individual o colectivo.
    7.-El ruido (fisiológico,semántico, técnico,ambiental,): Es la señal no deseada que se mezcla con la señal útil que queremos transmitir.
    8.-El contexto (Físico,social psicológico): Es un conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje (lugar y tiempo, cultura del emisor y receptor, etc) y que permiten su correcta comprensión.

    ResponderEliminar
  37. Tania Monserrath Machado Haros ECA
    1.Fuente: Es el origen del mensaje
    2.Emisor: El que transmite el mensaje.
    3.Receptor:El que recibe el mensaje
    4.El mensaje: Es lo que se envia al receptor.
    5.El canal: Es donde se transime el mensaje
    6.La retroalimentación: Es la respuesta al mensaje, ésta puede ser verbal o no verbal, y es necesaria porque la comunicación es un ciclo. Y así el emisor sabe que su mensaje fue recibido y si logro la intención o el objetivo.
    7.El ruido: Es lo que impide el objetivo.
    8.El contexto (Físico,psicológico, Social):Es el ambiente donde toma lugar la comunicación.

    ResponderEliminar
  38. Pablo Sotelo ECA

    1.- Fuente: De donde proviene el mensaje.
    2.- Emisor: Es quien envía el mensaje.
    3.- Receptor (decodificador): A quien va dirigido.
    4.- El mensaje: Contenido expresado (código, contenido, tratamiento).
    5.- El canal: Medio por donde se envía el mensaje.
    6.- La retroalimentación: interacción entre el emisor y el receptor.
    7.- El ruido (fisiológico,semántico, técnico,ambiental,): ruido es una barrera que se interpone en la comunicación.
    a)Psicológico: estado de animo.
    b)Fisiológico: incapacidades del organismo.
    c)Semántico: en el contenido.
    d)Técnico: del medio o canal.
    e)Ambiental: alteraciones naturales.
    8.- El contexto (Físico,social psicológico): Es el ambiente en el cual se da la comunicación.
    a)Psicológico: Ambiente emocional.
    b)Social: Campos de actividad.
    c)Físico: Condiciones físicas.

    ResponderEliminar
  39. Yazmin Ferra ECA
    1.- Fuente: Es la procedencia o nacimiento del mensaje.
    2.- Emisor: Es el individuo que transfiere el mensaje.
    3.- Receptor: Es el destinatario del mensaje.
    4.- Mensaje: Es la información que se tiene la intención de transmitir.
    5.- Canal: Es el "vehículo" por el cual viaja el mensaje.
    6.- Retroalimentación: Es la acción recíproca entre receptor y emisor.
    7.- Ruido: Es cualquier posible interferencia que haga presencia en el proceso comunicativo.
    8.- Contexto: Es la atmósfera donde toma lugar la comunicación. Dividido en 3 : Físico,psicológico, Social

    ResponderEliminar
  40. 1.- Fuente: Lugar de donde se obtiene la información.
    2.- Emisor: Es quien emite el mensaje.
    3.- Receptor: Persona que recibe el mensaje.
    4.- Mensaje: Palabras o escrito que envía un emisor para que lo reciba un receptor.
    5.- Canal: Medio por el que se transmite el mensaje.
    6.- Retroalimentacion: Recordatorio de algo ya visto , retomar información de algo ya visto.
    7)Barrera para que el mensaje sea transmitido correctamente.
    8)Ambiente o lugar donde se lleva a cabo una interacción.

    ResponderEliminar
  41. Fuente:
    Lugar de donde sale la informacion
    Emisor:
    Perdona que manda el mensaje
    Receptor:
    Persona que recibe el mensaje
    Mensaje:
    La información que el emisor envía al receptor a través de un canal de comunicación o medio de comunicación determinado
    Canal:
    Es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información emisor y receptor.
    Retroalimentacion:
    La realimentación es la respuesta al mensaje, ésta puede ser verbal o no verbal, y es necesaria porque la comunicación es un ciclo
    Ruido:
    Es alguna cosa que te impide escuchar el mensaje tal como el emisor lo esta emitiendo
    Contexto:
    está constituido por un conjunto de circunstancias que ayudan a la comprensión de un mensaje

    ResponderEliminar
  42. 1-Origen del mensaje.
    2-El que envia el mensaje.
    3-El que recibe.
    4-La idea que se quiere transmitir.
    5-Medio por el que se envia.
    6-Da la interacción entre emisor y receptor.
    7-Obstaculos en la comunicacion.
    8-El ambiente en el que se da la comunicacion.

    ResponderEliminar
  43. 1.- Fuente: origen de una información

    2.-Emisor: aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor

    3.-Receptor (decodificador): persona que recibe el mensaje emitido por un emisor

    4.- El mensaje: recado de palabra o por escrito que una persona envía a otra.

    5.-El canal: medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información emisor y receptor.

    6.-La retroalimentación: proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información,para intentar mejorar el funcionamiento de una organización

    7.-El ruido (fisiológico,semántico, técnico,ambiental,): sonido no deseado que interfiere en la comunicación entre las personas o en sus actividades

    8.-El contexto (Físico,social psicológico): conjunto de circunstancias que rodean o condicionan un hecho.

    ResponderEliminar